Luis Angel Garcia Padilla

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


http://www.cucs.udg.mx/cipj/files/Image/UDG.jpg
Búsqueda de información útil en Internet.
Nombre: Luis Ángel García padilla.
Fecha: 23 de abril de 2013
Lugar: preparatoria regional de zapotlanejo.
 
 
 
•      textos
•      gráficos
•      imágenes
•      sonidos
•      videos
•      programas de computación
•      Otros tipos de información, como direcciones de páginas web (URL) y de correo electrónico, etcétera.
 
Estas particularidades de Internet determinan la necesidad de contar con ciertas herramientas para obtener información que nos resulte significativa, es decir, útil, interesante y confiable. Las herramientas son:
  • Conocimiento de los recursos involucrados:
    • Características de la Red.
    • Programas de navegación, de administración de archivos y otras utilidades.
  • Conocimiento de los sitios de búsqueda y sus respectivas estrategias de búsqueda.
  • Definición más o menos clara del tema que se va a buscar.
  • Criterios de selección y análisis para determinar si la información hallada es confiable y pertinente.
 
Sitios de búsqueda o buscadores
Los buscadores son sitios diseñados para facilitar al usuario el hallazgo de determinada información en Internet.
El servicio que ofrecen los buscadores se basa en sistemas combinados de hardware, software y, en muchos casos, la intervención de personas que evalúan y seleccionan los sitios. Para mantenerse actualizados acerca del contenido de la Red, los buscadores utilizan programas llamados robots o arañas, que saltan de una página web a otra recogiendo direcciones y almacenando toda la información en gigantescas bases de datos. Estas bases de datos pueden incluir el título de las páginas, una descripción de la información encontrada, palabras clave y una lista de sitios relacionados.
Otros servicios
Los buscadores han ampliado enormemente la oferta de servicios que brindan, por ejemplo:
  • Resultados de una búsqueda acompañados de comentarios a cargo de un editor o valorados de acuerdo con el voto de los usuarios.
  • Traducción de páginas web de y hacia distintos idiomas.
  • Distintas versiones de los sitios de búsqueda, adecuados al país del usuario.
  • Selección del idioma de las páginas web al que se debe limitar la búsqueda.
  • Búsqueda de datos de personas (correo electrónico, teléfono, dirección postal).
 
Algunas direcciones útiles
Sitios de búsqueda general
TABLA
·         AltaVista, www.altavista.com
·         Excite, www.excite.com
·         Google, www.google.com
·         HotBot, hotbot.com
·         Lycos, www.lycos.com
·         Metacrawler (es un metabuscador, es decir que busca utilizando los recursos de varios buscadores al mismo tiempo),www.metacrawler.com
Sitios de búsqueda argentinos
·         buscador.clarín, www.buscador.clarin.com
·         Grippo, www.grippo.com
·         La brújula, http://www.brujula.com.ar/
Cómo buscar
Por temas
Los buscadores suelen organizar la información por directorios temáticos. Al ingresar al tema que consideramos que corresponde a la información buscada (por ejemplo, Arte y cultura), aparece un listado de subtemas (por ejemplo, Artes plásticas, Artistas, Museos y centros culturales, etc.). Ingresando en los sucesivos subtemas propuestos (por ejemplo, Arte y cultura Artes plásticas Pinturas Grandes maestros Berni, Antonio) se llega a los sitios que el buscador ha seleccionado para el tema específico.
Por clave de búsqueda
La clave de búsqueda puede ser un tema, palabra, frase o nombre que permita establecer un criterio lo más específico posible para acotar los resultados.
Ingresando la clave de búsqueda en un recuadro de texto se ejecuta un motor de búsqueda. Este mecanismo rastrea la información disponible en la Red de acuerdo con los parámetros específicos de cada buscador, -por eso los resultados pueden ser muy distintos entre un buscador y otro- y produce un listado de aciertos. Cada acierto es un enlace a una página web que se ajusta o se acerca a los criterios de búsqueda establecidos, y puede incluir el título, la dirección URL y una síntesis de su contenido.
 

 
Cómo armar la clave de búsqueda (sintaxis)Nota: Es necesario tener en cuenta que cada sitio tiene sus propias opciones de búsqueda. Las opciones que se exponen en este apartado constituyen sólo una muestra.
Lenguaje natural: Una forma de plantear la búsqueda consiste en escribir sencillamente lo que se desea encontrar, por ejemplo: Internet en educación
El riesgo es que los aciertos incluyan páginas web en las que aparece cada una de las palabras incluidas en la clave de búsqueda (por ejemplo, en) y no sólo aquellas en las que aparece la frase completa.
Frases literales: Si se desea encontrar las páginas web que contienen determinada frase, conviene escribir ésta entre comillas, por ejemplo:
"Internet en educación"
Términos requeridos y términos por excluir: Para especificar la búsqueda, algunos buscadores proponen la utilización del símbolo + ("más") junto a la palabra requerida obligatoriamente y - ("menos") junto a la palabra que no queremos que aparezca en el listado de resultados, por ejemplo: +internet+educación +internet+educación-lengua
Comodines: El comodín (*) se puede ubicar en cualquier lugar de la palabra reemplazando un conjunto indeterminado de caracteres, por ejemplo: lengua*.
Esta sintaxis hará que se consideren en la búsqueda las páginas que incluyen no sólo la palabra "lengua", sino también "lenguas", "lenguaje", "lenguajes".
Búsqueda avanzada: Cada sitio propone un conjunto de opciones para acotar aún más los resultados de una búsqueda (por ejemplo, fecha de publicación o modificación de la página, y el idioma de las páginas).
Mayúsculas y minúsculas: Para algunos buscadores es indiferente que se escriban los términos de búsqueda con mayúsculas o minúsculas (por ejemplo, "Internet", "INTERNET" o "internet"). Pero, en general, es recomendable usar solamente letras en minúscula para que el resultado incluya todas las páginas que contengan esos términos, sea como fuere que estén escritos.
Uso de tildes: Algunos buscadores no toman en cuenta la ausencia de tilde en las vocales que efectivamente la requieren. En consecuencia, en estos casos resultan listados más abarcadores (incluyen la palabra con y sin tilde) si, como clave de búsqueda, escribimos palabras sin acento ortográfico.
Comentarios
  • Lograr búsquedas cuyos resultados se adecuen a las propias expectativas lleva un tiempo de práctica, no hay que desalentarse ante los largos listados poco pertinentes que podemos obtener al principio.
  • Los resultados de una búsqueda siempre deben ser verificados por el propio usuario. Ésta es la opinión que vale.
 
 
 
 
 
IMPORTANTE:
Alta de Espacios WEB desactivada!
 
 
1- El Espacio web Miarroba -  4 Pasos para ponerlo en marcha

1.1- CONOCER EL SERVICIO

Para conocer las características del servicio ingresar a:
 http://hosting.miarroba.es/

1.2- CREAR UN ESPACIO WEB EN MIARROBA
Lo creas ingresando a:
 http://hosting.miarroba.es/cpanel.php

1.3- PROGRAMAR Y DISEÑAR TU SITIO
Luego de los 2 pasos anteriores (o antes), creas tu sitio web en tu ordenador, ya sea programándolo en un editor de texto plano (como Notepad o Block de Notas) ó usando un Editor de páginas web (como FrontPage; Dreamweaver, Nvu, Expression web, etc.). Ten en cuenta que la página principal de tu sitio debe llamarse index.html o index.php en el caso de que uses ese lenguaje de programación (si la llamas de otra forma seguro que tu sitio no funcionará.

Nota: No existe en Miarroba ningún prediseño listo para usar, ni gestor de programación de sitios. Debes programar todo tu mismo de acuerdo a lo mencionado en el párrafo precedente.
Si no sabes qué es HTML o PHP o no sabes cómo programar, deberás buscar y leer algún tutorial; en Google hay miles.  Revisa los enlaces informativos al final de este tema.

1.4- SUBIR TU SITIO A TU ESPACIO WEB MIARROBA
Subes el contenido de tu sitio por medio del webftp que hallarás en el Panel de Control de tu espacio o usando un cliente de FTP (es lo mas aconsejable). Un cliente de FTP es un programa que permite transferir ficheros desde y hacia tu ordenador respecto de un sitio web. Hay muchos programas para este fin, uno de ellos Filezilla, el cual puedes descargar desde:
http://sourceforge.net/project/showfiles.php?group_id=21558

Nota: Los datos que debes colocar en el cliente de FTP para que se pueda conectar a Miarroba los hallarás en el panel de control de tu Espacio web. Los mismos son:

Host: ftp.webcindario.com
Usuario: El nombre que corresponde a ese sitio. Ejemplo; si tu sitio se llama megustamiarroba.webcindario.com, en usuario debes colocar megustamiarroba
Contraseña: la contraseña asociada a ese espacio web (Tu contraseña de usuario mi@)

En Miarroba también puedes usar sistemas CMS.
Nota: El tamaño máximo de un fichero almacenado en un Espacio Web Miarroba es de 5MB.

 


2- Algunos mensajes de error típicos y sus soluciones:

2.1 Mensaje de Página de inicio incorrecta.
ATENCION: Tu Espacio WEB no tiene una pagina de inicio correcta. Para que tu espacio funcione correctamente, tienes que subir por FTP o WebFTP el fichero index de tu página, index.html, o index.php si estás usando el soporte de lenguaje PHP

Este mensaje lo arroja cuando:
 2.1.1 - Se ha creado un Espacio web y no se ha subido el fichero index.html o index.php en el caso de corresponder.
 2.1.2 - No se ha subido el fichero index.html o index.php a la carpeta raiz de tu Espacio Web.
 2.1.3 - No se ha usado caracteres válidos en el nombre de los ficheros index.html o index.php (no usar mayúsculas ni espacios).
 2.1.4 - El index.html o index.php está mal programado o tiene enlaces a paginas de marcos incorrectas o no subidas al Espacio
            Web.

2.2 Mensaje error 404
Ver este tema


3- Otros temas relacionados:
- Solución al porqué no ven las imágenes en sus webs
- Error 404 - Posibles causas y guia de soluciones
- Subo mi sitio y no aparecen las modificaciones. Eliminar cache del navegador
- Mini manual de MySQL
- PHP-Nuke. Preguntas mas frecuentes, config.php, errores en foros
- Editores para crear tu web en Miarroba
- Manual para instalar WordPress en Espacios WEB

4- Otras Características y Consideraciones del Servicio:
- Límite máximo de memoria para scripts PHP
- Límite máximo Espacio WEB
- Límite máximo MEMORY LIMIT
- Ficheros no permitidos
- Política Anti hotlink
- Bloqueo de sitios web por exceso en la cuota de ficheros alojados o bases de datos excedidas en tamaño
- Política sobre contenido no aceptado en Espacios WEB Miarroba. Alcances y tipificaciones
- Funciones PHP no permitidas
- Formas de calcular el Espacio ocupado en un Espacio WEB Miarroba
- Condiciones generales de Miarroba


Si el sitio web no es administrado, se bloquea el sitio web a los 3 meses de inactividad. Para desbloquearlo en esta fase, basta con loguearse al panel de Administración del Espacio WEB.
Se borraran los sitios web pasados 3 meses bloqueados y sin actividad, es decir un total de 6 meses desde que son bloqueados por primera vez y si durante ese tiempo ni se ha accedido al administrador del espacio web, o se ha modificado o subido algún fichero en el FTP.
© 2025 Luis Angel Garcia Padilla

02975